publicidad

DE ACUERDO A UN ESTUDIO PRIVADO

La clase media argentina crece y recupera niveles prepandemia

La clase media sumó 7,7 millones de personas en el último año, alcanzando el 39% de la población, según la consultora LCG con datos del INDEC. La caída de la inflación impulsó esta mejora, ubicando los ingresos familiares de clase media entre $1.692.597 y $4.513.592 en junio de 2025, según la Canasta Básica Total.

Por Tendencia de noticias

07 ago, 2025 07:11 p. m. Actualizado: 08 ago, 2025 02:53 p. m. AR
La clase media argentina crece y recupera niveles prepandemia

En el primer trimestre de 2025, la clase media en Argentina experimentó un notable crecimiento, incorporando 7,7 millones de personas y alcanzando el 39% de la población, un nivel comparable al registrado antes de la pandemia. Así lo indica un estudio de la consultora LCG, basado en información del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este avance, favorecido por la reducción de la inflación, marca un escenario positivo para el Gobierno de Javier Milei de cara a las elecciones de medio término en octubre próximo.


Según LCG, “la clase media, definida arbitrariamente como las personas con ingreso total familiar entre 1,5 y 4 veces el costo de la canasta básica total, está integrada por el 39% de la población. Sumó 7,7 millones de personas en el último año y recuperó un nivel semejante a los previos a la pandemia”. Estos datos, correspondientes al período enero-marzo de 2025, reflejan una mejora significativa en los indicadores sociales, aunque se aguardan los resultados del primer semestre para confirmar la tendencia.


La Canasta Básica Total (CBT), que establece el umbral para no caer en la pobreza, fue de $1.128.398 en junio para una familia tipo de cuatro personas en el Gran Buenos Aires, según el último dato del INDEC. En base a este valor, LCG determinó que una familia requería ingresos mensuales entre $1.692.597 (1,5 veces la CBT) y $4.513.592 (4 veces la CBT) para ser considerada de clase media en ese mes.

publicidad

Más de economía

publicidad